Concentración de alumnos
y personal variado en la entrada del Rectorado de la UPM, dando la
bienvenida a los invitados al
acto de toma de posesión del nuevo Rector, Carlos Conde, que se
celebra un mes después de su nombramiento por el gobierno de la
Comunidad y casi dos desde su elección por la comunidad
universitaria upemera.
También
pretendían los presentes ofrecer un caluroso
recibimiento a la Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y
agradecerle sus desvelos
por el "tasazo" y los recortes en Educación. Al final, no ha podido
estar presente en “el día más importante del Rector” (según
proclama de un miembro de la comunidad universitaria, sector
sindical), aduciendo “motivos de seguridad”. Algunos estudiantes
iban provistos de sus libros de estudio y no era cuestión de
exponerse a la letra impresa. Normal.
Comenzado
el acto, un numeroso grupo de estudiantes y algunas almas perdidas
del personal upemero han llegado al hall
del Rectorado, intentando acceder al Paraninfo, que se encontraba con
las puertas cerradas a cal y canto y fuertemente custodiadas con un
cordón de seguridad privada.
Los
cánticos y protestas de la “turba radical y extremista”,
según la delicada expresión de uno de los invitados al acto al
entrar por la puerta, han debido molestar, lógicamente, a los
asistentes al acontecimiento y perturbar su normal funcionamiento. La
sorpresa ha sido que dos de esas personas, de reconocida
significación sindical, han salido para intentar controlar a la
turba díscola, siendo abucheados por el respetable, que ha proferido calificativos de grueso calibre: “mercenarios”, “mamporreros”,
“vendidos”, y una rima al uso: “Comisiones y UGT, sindicatos
del poder”. Ni que decir tiene, que los aludidos se han marchado
bastante enfadados, incomprendidos ellos.
A
continuación, han procedido a dar lectura al manifiesto de la
AsambleaUPM, de alumnos, PAS y PDI. Tras ello, este SAPiens se ha
marchado a redactar esta crónica.
Nota:
Por Twitter nos enteramos que el Rector Conde ha concedido diez
minutos a la AsambleaUPM. Dicho queda.
Foto: sentada ante el Paraninfo, mientras se lee el manifiesto. (JVG, móvil)
Convendría que el el SAPiens aclarase a qué sección(es) sindical(es) pertenecían los destacados sindicalistas que pretendían calmar los ánimos. Intentar que la gente no se manifieste.¡Vaya papelón! (en psiquiatría a eso se le conoce como trastorno de identidad disociativo).
ResponderEliminarQue no digan después que son todos iguales, más aún cuando se rumorea que para ciertos trabajadores con reconocida actividad sindical (los de las manos unidas y no la ONG precisamente) les va a caer alguna pedrea en el reparto de cargos (¡qué menos que una jefatura de servicio!).
Hablando de reparto de cargos, esperemos que
para vicegerente no nombren a ninguna persona ñoña, oña, oña, oña, oña (¡Uy! otra vez el cibereco). ¿qué rima con oña?.
Ya se verá.
Pues, por lo que decían los rebeldes, o de CCOO o de UGT. De UGT no creo porque se comentaba que estaban besando al buen Rector la mano.
ResponderEliminarElemental, mi querido Hulk. Lo de la Doña que rima con oña, espero que sea de coña. Por que si no, es como para cogerse una moña.
ResponderEliminarMuchas veces uno se pregunta cuál es el fin último de las actividades de algunos sindicalistas.
ResponderEliminarSería interesante hacer un análisis de la plantilla y ver los vínculos familiares con estos "representantes" de los trabajadores; un(a) hermano(a), un(a) hijo(a), un(a) esposo(a).
También habría que analizar si se han obtenido beneficios personales después de esas labores (p. ej. puestos funcionales sin el correspondiente concurso, ascensos, otro tipo de remuneraciones, etc.).
Favor con favor se paga y ésta es una meta que se alcanza tras un trabajo paciente (no se ganó Zamora en una hora).
Por cierto ¡qué bonita! Zamora.
Qué desagradecidos somos, encima de que se sacrifican por nosotros.
Lo de señor independiente es una falacia, Pues de todos es conocido que. JVG es un Sr. delegado y liberado del sindicato SAP/UPM que crítica a otros actuando igual o peor y buscando el desprestigio y beneficio propio s través de la calumnia.
ResponderEliminarLa exageración, falsedad y calumnia la utiliza para tratar de tener eco y audiencia tapado la propia incapacidad y tergiversando, exagerando o cambiando la realidad para tener audiencia.
Utiliza difama, difama que algo queda.
Parece que estás muy ofendido/a, pero "buscar el desprestigio y beneficio propio" sería de un gran masoquismo por parte. Como bien dices "de todos es conocido que JVG es un Sr. delegado y liberado del sindicato SAP/UPM", no me escondo en el anonimato y doy la cara para decir lo que tenga a bien. Utilizo un tono irónico en mis columnas pero sin ánimo de falsear nada ni calumniar a nadie. Si algo de lo dicho es erróneo lo rectifico y pediré las oportunas disculpas públicas, pero ya ves, "yo", dando la cara, no como tú, que caes en lo que a mí me achacas.
EliminarExplica, que algo queda.