Reproduzco en este Diario parte de un artículo muy interesante, que podéis leer completo aquí. Cualquier parecido con la realidad de la UPM es pura coincidencia.
"En la administración pública existe una nobleza de Estado"
Pero en ámbitos más anónimos, el inmovilismo parece también arraigado en la sociedad española. En la administración pública se ha detectado “la existencia de una nobleza de Estado”, que supone que “el 20% de los nuevos miembros de estos cuerpos cuentan con un pariente cercano en alguno de los altos cuerpos de la administración”. Así se sostiene en el estudio Altos Funcionarios, ¿Una nobleza de Estado?, elaborado por Manuel Bagüés (Universidad Carlos III) y Berta Esteve-Volart (York University), dentro de la monografía publicada por Fedea Talento, esfuerzo y movilidad social.
“Hallamos evidencias consistentes sobre la existencia de nepotismo: en dos de las tres oposiciones para las que disponemos de información sobre la puntuación en pruebas de tipo test, los parientes obtienen en los ejercicios orales resultados mejores de lo que cabría esperar con arreglo a su puntuación en las pruebas de tipo test”, señala la investigación, aunque deja la puerta abierta a que la causa sea que los parientes sean mejores en los ejercicios orales que las pruebas tipo test.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios serán moderados. Respeto y nada de insultos. Gracias.