jueves, 28 de junio de 2012

No hay dos sin tres


Se ha demostrado como algo bastante higiénico, democráticamente hablando, la limitación de mandatos en los cargos unipersonales (aunque en los demás también estaría muy bien). En la UPM empezaron muy bravos, siendo muy aplaudidos, adoptando esta medida que pretendía resolver la lacra de la perpetuación en el poder rectoral, en las Escuelas y en los Departamentos, que tan buenos ingenieros echa a perder, al no poder dedicarse full-time a su verdadera vocación: la docencia y la investigación.

Tan buenos propósitos se iban diluyendo conforme se acercaba la finalización del segundo mandato, y los afectados acumulaban síntomas característicos: sudoración, irritabilidad, ansiedad, tensión, pánico y pensamientos del tipo: “he sacrificado mi carrera y mis mejores años por estos mamones y así me lo pagan”, como si le hubiesen puesto una pistola en el pecho para que aceptara el cargo, y otras lindezas de similar jaez.

Y llegan los Estatutos upemeros de 2010 y no dejan la cosa clara. Ya en las últimas elecciones a Rector, para no remontarnos más allá, hubo un amago por parte del profesor Uceda de volver a presentarse, pero la cosa no pasó a mayores. En plena campaña electoral, uno de los candidatos, el Director de la ETSI Telecomunicación, Guillermo Cisneros, manifestó contundentemente que cumpliría el compromiso de no optar a un tercer mandato. Nada que ver con otro Director de Escuela, que también finalizaba el segundo mandato y que estaba dispuesto a presentarse si no obtenía un sitio al sol en el nuevo equipo rectoral, algo que consiguió.

Pero como una cosa es predicar y otra dar trigo, los "sacrificaos" de turno dicen que tras ocho años su labor no está concluida y quieren seguir. Para ello efectúan a la Presidenta de la Comisión Electoral Central, Mª Pilar García Armada, quien ya demostró un desconocimiento clamoroso de sus funciones y atribuciones en la reclamación por duplicidad de censos efectuada en las recientes elecciones a Rector, una consulta sobre la posibilidad de presentarse a un tercer mandato a la Dirección del Departamento.

Según denuncia uno de los miembros de la citada Comisión, la Presidenta Armada no convocó debidamente al órgano colegiado para tratar el asunto referenciado, y ésta, de acuerdo vía email con algunos miembros de la Comisión, ha comunicado al interesado que considera legítima la presentación de candidatura por tercera vez a la Dirección de Departamento.

La respuesta del Rector Conde a esta historia recuerda a la actuación de cierto individuo conocido como Pilatos hace unos dos mil años, pero tiene como contrapartida fetén la lección administravista a la señora Presidenta de la CEC en el caso de los censos duplicados.

Codetta: El Presidente de la Junta de PDI, Gabriel Dorado, nos ha desmentido rotundamente el rumor publicado en este blog sobre su incorporación al equipo del Rector Conde. Alguno ha murmurado, además, que "ni está ni se le espera".

Coda: El culebrón de ENRESA parece que no tiene visos de concluir. Nombrado el Presidente, Francisco Gil-Ortega, la sorpresa surge cuando nuestro compañero upemero Adolfo Cazorla Montero no ha sido nombrado Consejero-Delegado de la empresa, permaneciendo por el momento como Vocal del Consejo de Administración. Según algunos, este nombramiento no va a producirse. Recordemos que dicho cargo debe crearse y esto no ha ocurrido, aunque sí se ha nombrado un nuevo Vicepresidente, Cayetano López Martínez (Director General CIEMAT), que antes no existía.


miércoles, 20 de junio de 2012

La Regenta


El Rector Conde y su brazo armado, la Gerente (a la que el cotilleo upemero empieza a llamar sotto voce La Regenta), con cierta complicidad sindical agradecida, están consiguiendo dividir al PAS de la UPM y a la vez cargarle los costes de la mala gestión realizada.

Una situación económico-financiera que la señora García reconoce como “peor de lo inicialmente previsto”. No entiendo nada, o demasiado. Siguen los mismos y le echan la culpa a la herencia recibida. Al final, que paguen “los tontos del ugete”, como consideran a todo el PAS upemero y para desdoro del sindicato amigo. ¿Todos? No, hay un pequeño grupo beneficiario, de amplio espectro, al que hay que seguir amamantando para que controle el cotarro y los curritos no se desmanden, pero con la “solidaridad” de los demás trabajadores, que deben ceder por fuerza parte de sus magros emolumentos a estos campeones de la lucha... Y en la nómina de Julio nos pegarán otro hachazo del 3,3%. Algunos y algunas, con la vergüenza definitivamente perdida, se ensañan con nosotros.

En el otro mundo, todo es glamour y fashion, conciertos incluidos. En un presupuesto “equilibrado”, aumentan los cargos jugosamente retribuidos, mientras disminuyen sueldos y complementos de la tropa. Una nueva Vicegerencia, casualmente adjudicada a una prominente sindicalista de UGT, hasta ahora Secretaria de la Junta de PAS Funcionario. Un nuevo puesto de Jefe de Área de Bienestar Social y Salud Laboral, dicen que para el anterior Gerente Sixto García, mientras nos quedamos sin Acción Social por los recortes. Lo que tenemos claro es que para repartir invitaciones de Faunia no hace falta tanta estructura, tantos jefes de área, de sección y demás ramas del árbol.

El premio gordo se lo llevan los Vicerrectorados, una vez que el Rector Conde ha decidido que por esos pagos no hay crisis. Quedan pendientes los nombramientos, o su conocimiento por la plebe, de Adjuntos, Direcciones de Oficina ad hoc y demás carguitos y carguetes. Dicen los habituales del cotilleo upemero que la Vicerrectora de Estructura Organizativa y Calidad, Sara Gómez Martín, se ha pedido cinco Adjuntos, pero debe ser la mala baba de algunos, que no son positivos. Además, este Vicerrectorado sólo tiene reservados tres aparcamientos allí donde está ubicado.

De los Palacios de Montegancedo y Getafe hablaremos otro día. De las indemnizaciones por cese en el cargo de Rector, Vicerrectores y Directores de Escuela, complementos vitalicios aparte, hablaremos otro día. De la aplicación sui generis de la Ley de Contratos del Sector Público en la UPM también, según como estemos de ánimo.

(Nota: aquí aparecen muchos García, incluido el autor, pero no hay relación familiar. Aviso para los que estén realizando el árbol genealógico de la UPM.)


jueves, 14 de junio de 2012

Segundo equipo del Rector Conde

A las cinco de la tarde, minuto más o menos, hora muy taurina, el Rector Conde ha enviado por email su segundo equipo rectoral, tras la dimisión de Adolfo Cazorla como Vicerrector tras su nombramiento como Consejero-Delegado de Enresa.

Ocupa esa vacante, el Vicerrectorado de Asuntos Económicos, Doña Linarejos Gámez Mejías, ya adelantado por este blog, siendo sustituida en el Vicerrectorado de Servicios Informáticos y de Comunicación por D. Juan José Moreno Navarro, catedrático de la Facultad de Informática, que en 2008 fue nombrado Director General de Planificación y Coordinación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de Zapatero, ZP para todos, y el 23 de diciembre de 2009 fue designado Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación.


El miércoles por la tarde, la Gerente, Doña Carmen García de Elías, nos comunicaba vía email a los "queridos compañeros" el nombramiento de dos nuevas vicegerentes: Doña Esther Alonso Casado, quien ostentará el cargo y desempeñará las funciones propias de la Vicegerencia Económica, y Doña Úrsula Zamora Honduvilla, quien lo hará en la relativo a la Vicegerencia de Personal.

Esperemos que acabe esa funesta manía de una de ellas de tirar a la papelera las cartas dirigidas a sus superiores, pero que a ella no le gustan por no ser el remitente alguien digno de consideración.

Queda pendiente oficializar los nombramientos de los Adjuntos. La sorpresa puede saltar si se confirma el rumor del ascenso a tal desempeño del Presidente de la Junta del PDI, Gabriel Dorado. También está en el aire el cambio en la dirección de la Asesoría Jurídica, siendo la actual Jefe de Servicio, Araceli García, quien tiene todas las papeletas para ocupar el cargo.


Foto: el Vicerrector de Servicios Informáticos y de Comunicación, D. Juan José Moreno Navarro

martes, 12 de junio de 2012

Como pollos descabezados

Tiempos de zozobra en tierras upemeras. Como pollos descabezados transitan las almas que habitan estos páramos...

Las universidades públicas de Madrid están manos a la obra aplicándose en los recortes: unas con transparencia y otras bajo la manta de invierno, para que no trascienda nada hasta el momento de dar a conocer a los "agraciados" su suerte.

La Universidad de Alcalá (UAH) ya ha dado a conocer algunas de las medidas que va a tomar: reducción de Centros y Departamentos, "racionalización" en la contratación del profesorado, posible desaparición de grados, entre otras.

En la UPM nos movemos entre rumores, dimes y diretes, con el organigrama desaparecido en combate, la señora Gerente acumulando poder, para disgusto de algunos, y otros y otras esperando a ver si se colman sus aspiraciones de cargo y sueldo estratosférico, que en otra se van a ver. 

Como rumor circula en la red el cese-despido-no renovación de una treintena de Asociados y similares, y la eliminación del complemento de jornada partida/jornada de mañana y tarde para algunos PAS afortunados que lo perciben. Otros, hasta cumplen esa jornada y justamente la cobran.

A este respecto, algunos prebostes sindicales, con acceso a las altas esferas upemeras, preocupados por la deriva que pueda tomar la situación y ante los rumores surgidos, han realizado un brainstorming con ocurrencias como la siguiente: para que los compañeros sigan cobrando esas jornadas partidas hay que apelar a la "solidaridad" de todos los demás para que aporten su óbolo, por ejemplo un 0,5% de su nómina. Así, y sin ponerse coloraos.

Mientras tanto, se multiplican los cargos directivos con jugosos complementos salariales en el Rectorado y en las Escuelas. Para ellos no hay crisis.

El pollo muestra a sus compañeros que, según su modelo numérico, no hay razón para el alarmismo
(Dibujo: http://nomehagasmuchocaso.wordpress.com/2010/07/12/modelos-numericos-y-pollos-descabezados/)

jueves, 7 de junio de 2012

Una de chinos...

Curiosidades upemeras.

Dos fotografías: la primera, publicada por la UPM en la nota de prensa aparecida el 7 de junio de 2012:


Y la siguiente, publicada por la Universidad de Tongji en la nota de prensa de 29 de mayo de 2012:


En la primera fotografía, parece que los responsables de Comunicación de nuestra universidad tratan de minimizar la presencia del profesor Uceda en tan importante acto: "la creación de un campus universitario conjunto, el Sino-Spanish Campus (SSC@TU), en las instalaciones de la universidad china en Shanghai".

La segunda instantánea, publicada por la Universidad de Tongji, es más natural y acorde con la importancia del evento, apareciendo en primer plano los tres Rect..., quiero decir los protagonistas de la firma del acuerdo. Aunque para los chinos el profesor Uceda estaba allí en calidad de Rector, según su nota: "Prof. Zhou Zuyi, Chairman of the University Council attended the 3rd Seminar on S-SC@TU and met with the delegations of Polytechnical University of Madrid and Polytechnical University of Catalonia, led by the Rector Prof. Giro and the Rector Prof. Uceda respectively."

Tras este aparente embrollo, no queda acreditado si el profesor Uceda firma algo y en calidad de qué, porque la nota de prensa de la UPM ni siquiera le menciona, además de sacarle en el córner de la foto. Es evidente que pluma tiene, al igual que los otros dos firmantes, pero no está claro si la llega a utilizar, y, como señalaba antes, en virtud de qué potestas: como Rector, en representación del Rector, del que pasaba por allí a echarse unas risas con los colegas...

Para enredar más el asunto, la nota publicada lleva fecha de 7 de mayo de 2012, muy anterior a la fecha del acuerdo, el 25 de mayo de 2012, aunque con la ventaja, para los implicados en el affaire, de que entonces el profesor Uceda todavía ostentaba el cargo de Rector en funciones.

Continuará...

miércoles, 6 de junio de 2012

El peso de la púrpura

Tras finalizar el mandato de un Rector, profesores doctores y asimilados, alumnos y personal a su servicio de toda la universidad se reúnen en torno a las urnas para elegir a su sucesor. Después de varias votaciones, cuestionadas a posteriori por alguno de los candidatos debido a duplicidades en los censos electorales, pero sin llegar más allá, se anuncia, por fin, la fumata bianca que indica que habemus rectorum.

Los fieles, expectantes, esperan al borde de sus pantallas que el nuevo Rector, siguiendo la tradición y dada la situación que se torna cada vez más dramática, tome posesión del cargo. Sin embargo, deben esperar cincuenta días para que ese acto se produzca, y en unas circunstancias nada propicias. Unos días después de los nombramientos de los cargos que le acompañarán en la difícil travesía, se produce la primera deserción, dejando tocado su mandato, sumiendo al nuevo Rector en una honda melancolía, dando la sensación de no estar en condiciones de soportar el peso de tal responsabilidad.

A ello se añade la sospecha de traición en el círculo más íntimo del Rector, donde se producen intrigas palaciegas a fin de asumir mayores cuotas de poder y situarse en posición ventajosa en una sucesión sobrevenida. Su mano derecha, que mece la cuna, el mayordomo, el secretario de Estado, el comandante de la guardia suiza, el Señor Oscuro, Gollum, y otros personajes satélites orbitando alrededor siembran la inquietud en el mundo universitario, mientras se busca desesperadamente una solución para superar la crisis.

(Apuntes para un guión cinematográfico, modelo plagio)


Foto: Fotograma de la película "Habemus Papam", de Nanni Moretti.

lunes, 4 de junio de 2012

Vacaciones: destinos recomendados

Se acerca el periodo vacacional y la cosa está muy malita. Recortes de salarios, inflación alta, precios desbocados en los productos de consumo diario... Lo peor, los trabajadores que son despedidos y que las salidas vacacionales son el último de sus problemas.

Para los afortunados compañeros upemeros que han alcanzado la jubilación, acontecimiento que nos deseamos todos, la Asociación del PDI Jubilado tiene previsto disfrutar de un Crucero de San Petersburgo a Moscú el próximo mes de julio, y la Asociación del PAS Jubilado ha organizado un viaje a Lisboa (Portugal). Les deseamos que se lo pasen muy bien y que dentro de unos años algunos podamos emularles.

Sin salir del país vecino, un destino muy recomendable es Braga, ciudad histórica y monumental. La ciudad cuenta con dos universidades (la Universidade Católica Portuguesa y la Universidade do Minho) y con una decena de museos, y es considerada uno de los centros culturales más importantes de todo Portugal.

Especial para enamorados.



Foto: Avenida da Liberdade, Braga (Portugal)

viernes, 1 de junio de 2012

Ya viene, ya... el Tío la Vara

Según nos cuenta el cuco sandunguero, el Rector Conde ya tendría parcheada la vía de agua abierta en su equipo por la marcha de Adolfo Cazorla. Traslado de Linarejos Gámez Mejías al vicerrectorado económico, y en su lugar coloca a uno de sus apoyos en la carrera electoral, César Sanz Álvaro, director de la EUIT Telecomunicación. Estos días ha habido maniobras orquestales en la oscuridad de algunos directores de EU y parece que han tenido éxito.

Por lo demás, el Rector Conde, visto el panorama, ha musitado aquella frase que muchos recordamos: no hay mal que por bien no venga.

Aunque el lamento vendrá ahora. Insiste el cuco sandunguero que la señora Gerente (si alguien se queja y quiere que diga Gerenta porque sea más correcto lo hago) ya tiene firmada la "lista de Schindler", con nombres de PDI y PAS que dejarán de prestar sus servicios en la UPM. Con el fin de que las Escuelas queden convenientemente salpicadas por la escabechina, el Rectorado está dispuesto a que los directores saquen bola blanca o negra en función de los superiores intereses de la institución, pero siempre que el sumatorio no varíe.

Todos recordamos el reciente eslogan: lo principal son las personas...